Clínica de Nutrición en Vila-real

¿Láser y mesoterapia en Vila-real? Ven a Clínica Silvia Catalá

Clínica de nutrición en Vila-real

En Clínica Silvia Catalá queremos que todas las personas estén a gusto con su cuerpo y para ello es importante seguir buenos planes de nutrición, ya que lo comemos después nos repercute para bien o para mal en cómo nos sentimos. Por ello, te animamos a pasarte por nuestra clínica de nutrición en Vila-real, donde te daremos consejos y planes nutricionales para que comiences a alimentarte de una forma más sana.

Salud y bienestar

En nuestra clínica contamos con profesionales de la nutrición, quienes harán un estudio detallado de tus condiciones y hábitos de vida para saber qué hay que cambiar y cómo podemos afrontar ese cambio. Nuestros especialistas cuentan con conocimientos amplios para llevar un control adecuado de diabetes y otras patologías vinculadas a los malos hábitos alimentarios.


Además, disponemos de otro departamento de nutrición deportiva, el cual es perfecto para aquellas personas que ya han adquirido hábitos de vida saludables y quieren seguir mejorando con el deporte como punto de apoyo. Estudiamos el estado físico de las personas y la forma en la que podemos servir de ayuda con dietas deportivas.


Con el paso del tiempo notarás que tienes una mayor resistencia, que levantas más peso o que eres capaz de mantener esa motivación deportiva que antes era imposible. Igualmente, estamos a tu lado para darte consejos con los que animarte y dirigirte en los entrenamientos.

Láser y Mesoterapia

Nuestra clínica cuenta con otros departamentos orientados hacia la mejora de la salud estética y el bienestar con servicios de láser, mesoterapia y presoterapia. Disponemos de los recursos materiales adecuados para que las personas puedan relajarse durante unos minutos mientras disfrutan de masajes que, además, son perfectos para descontracturar los músculos.

 

Te esperamos en nuestra clínica de dietética y nutrición. Ponte en contacto con nosotros.

Mesoterapia

Las visitas completas en consulta constan de mesoterapia, presoterapia y visita con la dietista para seguimiento de la dieta.


La mesoterapia es un tratamiento de medicina que se utiliza generalmente para la eliminación de la celulitis y bajar de peso mediante la eliminación de bolsas de grasa localizada.

Se basa en la aplicación de microinyecciones en la piel de un producto homeopático. Es una técnica indolora.

 

La mesoterapia actúa en tres niveles diferentes:

· Celular: estimula los adipocitos para que liberen la grasa que contienen.

· Vascular: favorece la microcirculación local y sistémica.

· Linfática: facilita el drenaje linfático de las toxinas acumuladas.

 

Si se quieren hacer sesiones sueltas de mesoterapia cada una de ellas cuesta 15€. La primera visita tiene que pasar consulta con la dietista.

 

Oferta: bono 10 sesiones: 120€.

Presoterapia

.

La presoterapia es una técnica médico-estética que está indicada para conseguir el drenaje linfático en aquellas personas que buscan solucionar un problema médico o estético relacionado con alteraciones del sistema linfático. Gracias a este método es posible tratar dolencias como las piernas cansadas, las arañas vasculares, los edemas, la celulitis e incluso las acumulaciones de grasa.

 


Estas son todas las dolencias médicas o estéticas que puedes tratar con la presoterapia:

• Estimula y corrige las alteraciones del sistema circulatorio.

• Con ello ayuda a oxigenar el cuerpo y a disminuir la tensión sanguínea.

• Eliminar toxinas y grasas. La presoterapia te ayudará a acelerar este proceso sin ningún dolor y de manera saludable.

• Eliminar hasta reducir la celulitis o piel de naranja. Este es uno de los problemas estéticos más frecuentes y que mayor preocupación causan y que es posible tratar gracias al tratamiento de presoterapia.

• Mejora la elasticidad y la firmeza de la piel.

• Trata la retención de líquidos, ya que al estimular la circulación los líquidos se eliminan eficaz y rápidamente.

• Trata edemas y linfoedemas.

• Elimina los problemas de varices y sus derivados.

• Alivia muchas de las lesiones más comunes causadas por la práctica de un deporte.

• Postoperatorio tras someterse a una lipoescultura.

• Aunque mucha gente lo desconoce, otro beneficio de la presoterapia aplicada en la zona abdominal es favorecer el tránsito intestinal, por lo que resulta de utilidad si presentas problemas de estreñimiento.

 


En el caso de los deportistas, a parte de los beneficios citados anteriormente, también cabe destacar:

• Mejora el umbral de presión al dolor en la recuperación de deportistas de élite.

• Influye de forma positiva en el metabolismo, la biología muscular, el equilibrio redox y la inflamación producida por la práctica deportiva.

• Mejora la flexibilidad.

• Mejora la función endotelial de la arteria conductora sintemáticamente, del flujo sanguíneo en las extremidades comprimidas.

• Acelera el flujo sanguíneo durante el periodo de recuperación gracias a la reabsorción de líquidos y mejora en la circulación linfática.

 


No obstante, sí existen algunas excepciones de pacientes para los que no está indicado este tipo de tratamiento, como pueden ser:

• Pacientes que presentan problemas circulatorios graves.

• Personas que tienen problemas cardíacos o de tensión.

• Pacientes con trombosis venosa profunda, tromboflebitis superficial o insuficiencia arterial.

• Usuarios que tienen infecciones o inflamaciones cutáneas.

• Pacientes con tiroides.

• Personas en tratamiento oncológico.

• En embarazadas puede aplicarse en piernas pero no en el abdomen.

 


Precio sesiones sueltas: 15€.

Oferta bono de 10 sesiones 120€.

Radiofrecuencia

La radiofrecuencia es una técnica utilizada en medicina estética para combatirla flacidez y la celulitis y que consiste en la aplicación de radiaciones electromagnéticas que provocan el calentamiento de las diferentes capas de la piel. La tecnología que emplea este método es capaz de llegar a capas más profundas de la dermis mientras se protege la epidermis durante el tratamiento.

 

La radiofrecuencia produce la retracción del colágeno y de las fibras envejecidas de la piel para dar lugar a la formación de nuevas fibras.

 

 

Efectos de la radiofrecuencia

El calentamiento producido por las relaciones electromagnéticas influye sobre el tejido graso subcutáneo, es decir, actúa desde dentro de la piel, lo que produce beneficios como:

 

• Formación y reestructuración de nuevo colágeno: el objetivo del tratamiento es conseguir la formación y reestructuración gradual del nuevo colágeno surgido de las capas profundas al retraer el viejo, lo que provoca que el tejido adquiera firmeza y elasticidad, a la vez que favorece la homeostasis.

 

• Favorece la circulación sanguínea: las ondas electromagnéticas aumentan la circulación en la zona objeto del tratamiento.

 

• Drenaje linfático: con el drenaje disminuyen los líquidos y las toxinas que residen en el tejido que sufre la celulitis.

 

• Migración de fibroplastos: estos son las células de la dermis responsables de la secreción de fibras de elastina y de colágeno, por lo que su migración refuerza la estructura de este último.

 

 

 

¿Cómo es el tratamiento?

El procedimiento consiste en dar descargas electromagnéticas (indoloras) mediante un cabezal de tratamiento que se mueve continuamente sobre la zona que se quiere tratar.

 

La duración depende del grado de flacidez y celulitis que se quiera combatir y de la zona: las sesiones en áreas como los brazos suelen durar entre 25 y 30 minutos, mientras que otras más extensas, como las cartucheras, pueden llegar a la hora de duración. El número de sesiones también depende del grado de flacidez y de la zona: normalmente se necesitan entre 4 y 6 en tratamientos faciales y entre 6 y 10 en tratamientos corporales.

 


Después del tratamiento es necesario mantener protegida del sol la zona tratada. Además es muy recomendable hidratarse. El tratamiento no suele causar dolor, por lo que se practica sin anestesia, aunque existen una serie de efectos secundarios que es conveniente conocer:

 

• Hinchazón y enrojecimiento transitorios, que surgen tras la sesión y que desaparecen con el tiempo.

 

• Aparición de hematomas, aunque no ocurre con frecuencia.

 


Además, el tratamiento está contraindicado en algunos casos como embarazo y lactancia; en personas con prótesis metálicas, marcapasos y otros aparatos; patologías cardiovasculares graves; enfermedades neuromusculares; cáncer; personas que sufran alteración de la coagulación.

 

 

 

Contacta con Clínica Silvia Catalá para ponerte en forma con nuestros planes de nutrición

© 2023 Clinica Silvia Catalá Todos los derechos reservados
Producido por BeeDIGITAL